Abierta la negociación del complemento específico en Comunidad valenciana

  • Empleo
  • Retribuciones

16 de de maig de 2024

Tras las presiones de CSIF, en solitario, el Gobierno de Comunidad Valenciana presenta en la mesa una propuesta económica de incremento del complemento específico

Tal y como esperábamos, esta reunión ha sido una primera toma de contacto entre la Administración y las organizaciones sindicales.

Tras las presiones de CSIF, en solitario, el Gobierno de Comunidad Valenciana presenta en la mesa una propuesta económica de incremento del complemento específico

Tal y como esperábamos, esta reunión ha sido una primera toma de contacto entre la Administración y las organizaciones sindicales. 

En el día de ayer, 15 de mayo, tuvo lugar la Mesa Técnica sobre Retribuciones dependiente de la Mesa sectorial de la Administración de Justicia en Comunidad valenciana, con la presencia de Hacienda y la participación de CSIF y del resto de sindicatos.

Comunidad valenciana se suma, así, a las CCAA que han abierto la mesa de negociación sobre esta cuestión.  Recordamos que, como venimos informando, País Vasco, Comunidad de Madrid, Cataluña y el ámbito no transferido han cerrado acuerdos (que ya se están cobrando) en sus ámbitos respectivos. 

Tal y como esperábamos, esta reunión ha sido una primera toma de contacto entre la Administración y las organizaciones sindicales. 

 

- Complemento Específico.

La DGJ ha traído una propuesta económica similar al acuerdo que se ha firmado en Ámbito Ministerio (195€ Gestión, 180€ Tramitación, 165€ Auxilio y 250€ Médicos Forenses), con la siguiente forma de abono:

Este año 2024 las cantidades a percibir serían:

         · Forenses: 100€

· Gestión 73.36€

· Tramitación 55,02€

· Auxilio: 42,80€

Reservando para el año o años próximos (esto al final no ha quedado muy claro) el resto de subida, hasta igualar el acuerdo del Ministerio. Es decir: 150€ Forenses, 122,64€ Gestión, 124,98€ Tramitación y 122,20€ Auxilio. 

Desde CSIF valoramos esta primera propuesta, pero tal y como le hemos hecho saber a la Directora General y a su equipo -y con las cifras del resto de territorios en la mano-, ésta es a todas luces insuficiente y más si partimos de la base de que tanto en Gestión, como en Tramitación nos encontramos en el nada honroso puesto 13 de 13, mientras que en Auxilio ocupamos el lugar 12 de 13, situándonos muy por debajo de la media nacional (a más de 100€)  y a un mundo de comunidades como País Vasco, Cataluña o Madrid. Lo que significa que, aunque nos incrementasen el Complemento Específico en la misma cuantía que a Ámbito Ministerio, el año que viene nos tendrían de nuevo llamando a su puerta, ya que seguiríamos encabezando el ranking "por la cola" de las Comunidades peor pagadas.

Por ello, hemos exigido a la Administración un compromiso económico firme y ambicioso, que reconozca el trabajo que realizamos los funcionarios de esta comunidad, donde faltan órganos judiciales y los que hay sufren una sobrecarga por encima de la media nacional, difícilmente soportable. Siendo justos, Justicia necesita 20 millones de euros para el Complemento Específico y esta es la cantidad que CSIF ha exigido en la mesa. 

Esperamos que tanto la Directora General, como la representante de Hacienda, hayan tomado buena nota de la situación en la que nos encontramos los funcionarios de Comunidad Valenciana.

Más información en este enlace

 

Fitxers adjunts

COMPARTIR