CSIF pide reforzar los centros en los trámites de matriculación y garantizar plantillas donde se produzca una rebaja de ratios

  • Prensa y Comunicación

16 de maiatza de 2024

El sindicato avisa a Conselleria de Educación del incremento burocrático a final de este mes y principios de junio por la publicación de vacantes y presentación de solicitudes del alumnado

CSIF considera necesario reforzar plantillas de personal administrativo en los centros de Secundaria y FP y dotar a los de Primaria de profesionales de cara al proceso de matriculación, que encara su fase de más carga de expedientes. Del mismo modo, recalca la importancia de garantizar la plantilla actual para ofrecer la atención más personalizada al alumnado donde se produzca una bajada de ratios.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que entre el 29 de mayo y el 3 de junio se publicarán las vacantes existentes en los centros de las diferentes etapas educativas. Posteriormente, entre el 30 de mayo y el 10 de junio tendrá lugar la presentación de solicitudes por parte de las familias para, a continuación, su validación, baremación y publicación de resultados.

El sindicato recalca que este proceso supone un incremento de labor administrativa que sobrecarga a los equipos directivos de los centros de Infantil y Primaria, que asumen esta labor. Del mismo modo, aumenta de manera notable la carga de trabajo de la plantilla que se encarga de llevar a cabo esta tarea en los de Secundaria y Formación Profesional.

CSIF considera necesario reforzar los centros con personal administrativo, sobre todo en este tramo final de curso. En este sentido recuerda que el proceso de matriculación se prolonga más de dos meses, ya que comienza a principios de mayo y se alarga hasta mitad de julio.

La central sindical añade que de cara al curso 2024-2025 resulta más importante si cabe aplicar una planificación adecuada ante las novedades que incluye respecto a años precedentes, como el distrito único o las variaciones en los criterios de admisión. En esta línea, la central sindical también solicita mejorar la dotación tecnológica de los centros para asegurar que se lleve a cabo la matriculación del alumnado con todos los medios necesarios.

La central sindical hace hincapié, además, en la importancia de garantizar plantillas docentes en los centros en los que se produzca una rebaja de ratios. CSIF subraya la relevancia de ofrecer la formación más personalizada posible al alumnado con el fin de poder atender sus necesidades especificativas y proporcionar la mayor calidad educativa.

 

 

PARTEKATU