CSIF Galicia reelige a José Francisco Méndez Castro como presidente autonómico durante su IX Congreso

  • Prensa y Comunicación

16 de maiatza de 2024

-El cónclave reunió a más de 200 compromisarios que, en esta ocasión, también eligieron a los cuatro presidentes provinciales
-El encuentro fue inaugurado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que destacó el carácter transversal y abierto de CSIF, que lo convierte en un gran interlocutor en la mesas de negociación
-Miguel Borra, presidente de CSIF Nacional clausuró la jornada celebrando el crecimiento imparable del “único sindicato profesional e independiente que se puede presentar como alternativa a los sindicatos de clase”

CSIF Galicia reeligió a Jose Francisco Méndez Castro como presidente autonómico para los próximos cuatro años durante la celebración de su IX Congreso, que en esta ocasión también acogió la elección de los presidentes de las Uniones Provinciales, en las que repiten José Ramón Villalibre Fernández (A Coruña), Daniel Otero Castiñeiras (Lugo) y Concepción Rey Fernández (Ourense) y se estrena Julio Gómez por Pontevedra, actual vicepresidente, que releva a Jerónimo Fernández Vicente.

Los cinco constituyen, junto a Juan Carlos Rivas, José Francisco Sánchez Brunete y Carolina Moldes el nuevo Comité Ejecutivo, presentado en candidatura única y que fue respaldado por el 94% de los votos.

Así mismo, los más de 200 compromisarios que asistieron al encuentro, celebrado en el Palexco de A Coruña, dieron el aprobado unánime al balance de gestión 2020-2024, marcado especialmente por la COVID y el impacto tanto a nivel social como laboral que la pandemia ha tenido a lo largo de estos años.

Tanto Méndez Castro como Miguel Borra –presidente nacional de CSIF, encargado de clausurar el encuentro- coincidieron en agradecer el gran trabajo realizado por los delegados y delegadas durante este tiempo tan complicado y destacaron cómo, pese a las dificultades, CSIF Galicia ha seguido creciendo y mejorando resultados en todos los sectores, en la administración pública y también en la empresa privada.

El encuentro ha servido, igualmente, para fijar las estrategias de futuro con el fin de seguir impulsando ese “crecimiento imparable” del único sindicato “profesional e independiente que a día de hoy se puede presentar como fuerza alternativa a los sindicatos de clase, sin ataduras y en plena libertad para hacer propuestas y reivindicaciones en todos los foros y ámbitos de negociación”.

Un nuevo acuerdo salarial, que permita la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos, el rejuvenecimiento de las plantillas, la jornada laboral de 35 horas, mejoras en las condiciones de jubilación o en la financiación de la sanidad, son algunos de los aspectos destacados tanto por Borra como por Méndez Castro de la hoja de ruta de CSIF Galicia para los próximos 4 años.

También los distintos presidentes provinciales aprovecharon el plenario para incidir en cómo ejecutar esa misma hoja de ruta en sus respectivas provincias y y poner en valor el trabajo realizado durante estos cuatro años por sus delegados y delegadas.

Transversal y abierto

Este IX Congreso Autonómico contó con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que fue el encargado de su inauguración, en la que destacó el carácter “transversal y abierto de CSIF”, lo que lo convierte en un gran interlocutor en las mesas de negociación, con capacidad para llegar a acuerdos y entender a la otra parte.

Reconoció que hay muchos retos por delante, como la carrera profesional, la instauración “con sentidiño” del teletrabajo o la estabilización, y mostró su confianza en que puedan salir adelante con la misma línea de interlocución con el sindicato, “con serenidad y desde el respeto”.

Por su parte, José Manuel Lage Tuñas, en representación del ayuntamiento de A Coruña, agradeció también el trabajo de la central sindical en el ámbito de la administración local, especialmente en el concello, “donde desde la discrepancia, pero también el diálogo estamos avanzando”.

Homenajes

La jornada finalizó con un homenaje a distintos compañeros de las diferentes uniones provinciales como reconocimiento a su trabajo y entrega por el sindicato a lo largo de los años.

*Foto Portada: Xunta de Galicia

 

 

 

 

 

GALERÍA

PARTEKATU